Iude Consultores

C/ Alfredo Truan, 11, entlo. 2º
33205 – Gijón – Asturias

C/ Jovellanos, 25 – 1ºB
33003 – Oviedo – Asturias

Tecnologías novedosas que las pymes deberían empezar a aplicar en 2025

Las pequeñas y medianas empresas deben adaptarse a las nuevas tecnologías si quieren ser competitivas y, en definitiva, tener éxito. El nuevo año trae oportunidades relevantes al respecto que les permitirán mejorar su eficiencia y seguridad digitales, además de ampliar sus mercados. Vamos a descubrir algunas de estas opciones.

La ciberseguridad es prioritaria

Las amenazas de los piratas cibernéticos están a la orden del día y las sanciones por brechas informáticas pueden ser muy elevadas para las empresas. Para evitarlas, puede ser útil la Inteligencia Artificial, que permite detectar amenazas en tiempo real y optimiza la protección de datos sensibles.

Pero, en líneas generales, las pymes han de implantar soluciones de seguridad fuertes. Entre los instrumentos que deben incluir están el cifrado de los datos y la autentificación multifactorial.

Cada vez son más las empresas que utiliza las llamadas estrategias de “Zero trust”, que verifican continuamente la identidad del usuario y reducen la exposición de datos cuando se produce una filtración. Además, parten de la base de que ninguna conexión es segura por defecto y protegen mejor los activos digitales.

El Internet de las Cosas para mejorar la operatividad

El Internet de las Cosas (IoT) mejora la operatividad de las pequeñas y medianas empresas. Permite la monitorización de inventarios y equipos en tiempo real. Asimismo, mejora la logística y la cadena de suministros e, incluso, a través del mantenimiento predictivo, se anticipa a los fallos antes de que sucedan, lo cual reduce los tiempos de inactividad.

Automatización de procesos con Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) también permite automatizar algunos procesos de las pymes. Esto se hace especialmente útil en aquellos procedimientos repetitivos que ocupan mucho tiempo. Automatizándolos, se mejora la competitividad y se facilita que los empleados se dediquen a actividades más útiles para la empresa.

Por ejemplo, están usándose chatbots para la atención al cliente. En la resolución de consultas fáciles, permiten respuestas rápidas y eficaces. Pero el análisis avanzado de datos a través de la IA es aún más útil. Permite identificar patrones y oportunidades operativas y ayuda en la toma de decisiones.

Soluciones en la nube y otras nuevas tecnologías

Las pequeñas y medianas empresas también están recurriendo a adoptar soluciones en la nube híbrida. Migran muchos de sus procesos a plataformas digitales, que les permiten más flexibilidad y eficacia en la gestión de recursos. Pero, sobre todo, les facilitan acceder a herramientas colaborativas que optimizan incluso la comunicación interna.

Además, muchas veces estas plataformas les ofrecen la oportunidad de utilizar aplicaciones escalables que se adaptan mejor a sus necesidades concretas.

El 5G y sus ventajas

El 5G optimiza la velocidad de Internet y facilita que puedan tenerse más dispositivos conectados al mismo tiempo. Pero, sobre todo, permite usar soluciones avanzadas de realidad virtual o aumentada. Con ello, se enriquece al experiencia del cliente y se mejoran los procedimientos internos.

En conclusión, las nuevas tecnologías están cambiando la operatividad empresarial para siempre y las pymes deben adaptarse ya a ellas para ser competitivas. Si tiene alguna duda a este respecto o sobre cualquier otro de tipo fiscal o laboral, consúltenos en nuestras oficinas de Oviedo o Gijón. Estaremos encantados de atenderle.

Fuente: Espacio Pymes.