Iude Consultores

C/ Alfredo Truan, 11, entlo. 2º
33205 – Gijón – Asturias

C/ Jovellanos, 25 – 1ºB
33003 – Oviedo – Asturias

¿Qué son los Medios Adecuados de Solución de Controversias y cómo se aplican?

Los Medios Adecuados de Solución de Controversias (en adelante, MASC) son estrategias que tienen como finalidad la resolución de conflictos sin tener que acudir a los tribunales. Facilitan a las partes implicadas que, obrando de buena fe, logren solucionar el problema con satisfacción de sus intereses.

Por ejemplo, imaginemos un desacuerdo entre el propietario de un local comercial y su inquilino sobre el contrato de arrendamiento. Los MASC les permiten llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio. Asimismo, estos procedimientos pueden desarrollarse directamente entre las partes o con ayuda de un tercero neutral que facilite el diálogo.

¿Cuáles son estos medios?

La obligatoriedad de los MASC ha sido introducida por la Ley Orgánica 1/2025de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. En esta se indica que debe recurrirse a ellos en muchos casos antes de ir a los tribunales. Los principales medios son los siguientes:

  • Negociación directa entre las partes o a través de un proceso de derecho colaborativo, asistidos por sus respectivos abogados.
  • La mediación, que, a su vez, está regulada en la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
  • La conciliación mediante un tercero neutral. Este puede ser un letrado de la Administración de Justicia, un juez de paz, un notario o un registrador, pero también un gestor privado con conocimientos jurídicos en la materia objeto de disputa.
  • La proposición de una oferta vinculante confidencial de una parte a la otra.
  • Cualquier otra clase de herramienta negociadora aceptada por la ley.

En este sentido, la Ley 1/2025 establece la creación de unidades administrativas que se ocuparán, entre otras funciones, de prestar servicios de mediación para resolver conflictos.

Sin embargo, los MASC no son aplicables a todo tipo de controversias. Solo pueden utilizarse en asuntos civiles y de tipo mercantil, incluidos los transfronterizos. En cambio, quedan fuera de su ámbito de aplicación los conflictos penales, laborales o de índole concursal, así como los que tengan como una de sus partes a entidades públicas.

Ventajas de los MASC para las partes

Este tipo de medios para resolver conflictos al margen del ámbito judicial presentan muchas ventajas para quienes se acogen a ellos. Entre las más importantes, destacan estas:

  • Se resuelven con mayor rapidez y son más económicos.
  • Se desarrollan de forma más ágil y flexible que los procedimientos judiciales.
  • Son voluntarios, es decir, las partes se guardan en todo momento la opción de abandonarlos. Y también tienen siempre el control del proceso y del resultado (salvo en el caso del arbitraje).
  • Se cimentan en la colaboración en lugar de en el enfrentamiento. Esto favorece la paz social y da mayor satisfacción a las partes con la respuesta obtenida.
  • El acuerdo al que se llegue a través de los MASC tiene que ser de cumplimiento posible para el obligado, A su vez, esto logra soluciones más eficaces.

En conclusión, los Medios Adecuados de Solución de Controversias son herramientas que facilitan llegar a acuerdos mercantiles o de tipo civil al margen de los tribunales. Hemos explicado en qué consisten. No obstante, si tiene alguna duda respecto a este tema o a cualquier otro de índole fiscal o laboral, consúltenos en nuestras oficinas de Oviedo o Gijón. Nos encantará atenderle.

Fuente: Espacio Pymes.