Claves del nuevo permiso de maternidad, paternidad o cuidado del menor
El permiso parental tiene como objetivo brindar un mayor apoyo a las familias, al tiempo que se facilita el cuidado de los hijos de menor edad. Es un consentimiento que busca, por una parte, proteger a la infancia y, por otra, el bienestar familiar. Pero recientemente se le han introducido novedades. Vamos a conocerlas.
Cambios en el permiso por paternidad, maternidad o cuidado del menor
Las modificaciones introducidas en este permiso aparecen en el Real Decreto-Ley 9/2025, que modifica algunos artículos del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley General de la Seguridad Social. Concretamente, la principal novedad afecta a los apartados cuatro y ocho del artículo 48 del citado Estatuto.
En realidad, el decreto es una trasposición de la Directiva 2019/1158 promulgada por la Unión Europea. La principal novedad es que el permiso tanto para el padre como para la madre se extiende tres semanas más, de 16 a 19 y retribuidas al 100 %. Este periodo se distribuye de la siguiente manera:
- Las seis primeras semanas serán obligatorias e ininterrumpidas cuando se produzca el nacimiento, la adopción o el acogimiento del menor.
- 11 semanas adicionales que se distribuirán en periodos de, al menos, una, durante el primer año de vida del bebé.
- Otras dos semanas que se podrán coger de manera flexible hasta que el menor cumpla ocho años y que serán, igualmente retribuidas.
Asimismo, estos catorce días adicionales se podrán solicitar con carácter retroactivo desde el dos de agosto de 2024.
Las familias monoparentales
Caso diferente es el de las familias monoparentales. Para estas, se establece un permiso de 32 semanas que, asimismo, se distribuyen del modo siguiente:
- Las seis primeras serán, igualmente, obligatorias e ininterrumpidas al producirse el nacimiento, adopción o acogimiento del bebé.
- Otras 22 semanas que se repartirán a voluntad del trabajador en plazos de, al menos, una. Pero también podrán disfrutarse de forma acumulada. Asimismo, será posible elegirlas desde la finalización del periodo anterior hasta que el menor cumpla un año.
- Otras cuatro semanas adicionales para disfrutar hasta que el bebé cumpla ocho años.
Entrada en vigor y retribución
Este nuevo permiso por paternidad, maternidad o cuidado del menor será efectivo a partir del uno de enero de 2026. Tendrán derecho a acogerse a él todos los hombres y mujeres trabajadores que sean padres a partir del 31 de julio de 2025. No obstante, como decíamos, la etapa del permiso por cuidado del menor es retroactiva y se aplica a los nacimientos o adopciones habidas desde el dos de agosto de 2024.
En cuanto a la retribución del permiso, será del 100 % de la base reguladora del salario que perciban quienes se acojan. Y será financiada por la Seguridad Social o por la Administración que corresponda, sin que tenga coste para el empresario empleador.
En conclusión, el nuevo permiso parental apoya la conciliación familiar y el cuidado de los hijos. Hemos explicado sus cambios, pero, si tiene alguna duda respecto a este tema o a cualquier otro de tipo fiscal y laboral, consúltenos en nuestras oficinas de Oviedo o Gijón. Estaremos encantados de atenderle.
Fuente: Espacio Pymes.